PASE VIP 2020

Pedro Sánchez Escobedo – Los alumnos con alta capacidad Intelectual y sus profesores

El Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo es Profesor Investigador Titular “C” de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Yucatán. El Dr. Sánchez obtuvo el título de Médico Cirujano y la especialización en docencia en la Universidad Autónoma de Yucatán, Maestría en Psicología Educativa en la Universidad de Bristol, Inglaterra y Doctorado en Psicología y […]

Pedro Sánchez Escobedo – Los alumnos con alta capacidad Intelectual y sus profesores Leer más »

Lucas Raspall: Neurociencias para educadores: mucho más que cerebros… ¡personas!

aprendizajes Contacto del experto   Estas son sus redes sociales: https://vimeo.com/406434332 Lucas Raspall es Médico psiquiatra, Psicoterapeuta Cognitivo Posracionalista, Especialista en Psicoterapia Zen, Acupuntor y Psiconeuroacupuntor. Es profesor universitario, titular de cátedras en las facultades de Medicina y Psicología. Es director de la Diplomatura de Psicoterapias de Tercera Generación y docente invitado en cursos de

Lucas Raspall: Neurociencias para educadores: mucho más que cerebros… ¡personas! Leer más »

Rocío I. Labastida Gómez de la Torre: Y ahora, ¿qué hago con mi talento? Estrategias para jóvenes

Doctora en Educación, especialista en Altas Capacidades. Conferencista. Creadora del Programa Atención a Sobresalientes del Estado de Sinaloa México.  os alumnos de este programa han logrado más de 75 reconocimientos internacionales, 280 nacionales y estatales, en ferias de ciencia y olimpiadas académicas, representando a México en 23 países. Pedagoga experta en Alumnos Sobresalientes, Divulgación de

Rocío I. Labastida Gómez de la Torre: Y ahora, ¿qué hago con mi talento? Estrategias para jóvenes Leer más »

Luis Iván de la Fuente Lara: Desarrollo de Talento basado en Neurociencia para universitarios

  aprendizajes Publicaciones Contacto del experto bono y Regalo Aprenderás algunas Aplicaciones de la Neurociencia  Conocerás como aplicar la neurociencia para desarrollar Talento  ¿CÓMO TE ESTÁS PREPARANDO PARA EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN? Cursos y Talleres Este es su email y redes sociales:   TECNOLOGÍA DE LA MENTE APLICADA AL DESARROLLO DE TALENTO

Luis Iván de la Fuente Lara: Desarrollo de Talento basado en Neurociencia para universitarios Leer más »

Alberto Flaño Romero: Cómo desarrollar el potencial para una vida plena.

Fundador y presidente de la Fundación Avanza desde enero de 2009 (año de creación).Desde cuya institución se han organizado/impulsado/participado: Publicación de múltiples libros de cuentos escrito por niños con laparticipación del profesorado dentro de la actividad “Cuentos con Clase”. Concurso internacional de piano Ciudad de Sevilla. Concurso anual que se viene celebrando desde 2013 hasta

Alberto Flaño Romero: Cómo desarrollar el potencial para una vida plena. Leer más »

Colectivo Despierta – Oportunidades para el Desarrollo del Talento en la Educación No Formal: Programa Despierta

Sede Central Pilar Herce Palomares Psicóloga, Profesora de formación , Especialista en Altas Capacidades. Directora de la Red de Centros Programa Despierta (desarrollo del talento). Profesora de formación postgrado de la Universidad de Valencia (Atención a la diversidad y altas capacidades) Albacete Riansares Medina Gómez Gerente y Psicóloga de Programa Despierta Albacete, especialista en altas

Colectivo Despierta – Oportunidades para el Desarrollo del Talento en la Educación No Formal: Programa Despierta Leer más »

Yakup Kakur: Modelo de Aprendizaje Acelerado aplicado a la Enseñanza de Lenguas

Yakup es un políglota suizo de origen sirio especializado en idiomas, con 8 idiomas hablados. Domina el Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués, Español, Árabe y Arameo.Además, es entrenador del Cerebro, Coach Empresarial y Coach en Desarrollo Personal. Fundador y Director de LINGUA PLANET, centro de idiomas multilingüe ubicado en Mérida (México). Este centro está basado

Yakup Kakur: Modelo de Aprendizaje Acelerado aplicado a la Enseñanza de Lenguas Leer más »

Alain Salzemann: tomar en cuenta el alto potencial en la escuela… Una ventaja para el sistema educativo y un motor para la educación inclusiva

Alain Salzemann es doctor en biología del comportamiento. Interesado en los mecanismos de regulación de comportamientos agresivos, la comunicación química y los efectos grupales, su investigación lo llevó primero a trabajar en América Latina. Fue en 1991 cuando se unió a la Academia de Créteil (unidad territorial de la Educación nacional que abarca las regiones

Alain Salzemann: tomar en cuenta el alto potencial en la escuela… Una ventaja para el sistema educativo y un motor para la educación inclusiva Leer más »

Toni Marco Gómez: Proyecto Extracurricular para alumnos con Altas Capacidades.

Formación académica Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (Universitat de Girona, 2009) – Grado en Psicología (Universitat Oberta de Cataluña, 2016) -Master Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria en la Especialidad de Orientación Educativa (UNIR, 2017) -Experto en el Desarrollo de la Inteligencia Capacidad Superior y Neuropsicología (Universidad Camilo José Cela, 2017) -Grado

Toni Marco Gómez: Proyecto Extracurricular para alumnos con Altas Capacidades. Leer más »

Julián Betancourt Morejón: Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC) de la Secretaria de Educación de Jalisco: una comunidad de aprendizaje posible

Estudió la licenciatura en Psicología Universidad de la Habana, Maestría en Psicología Educativa en la Universidad de Guadalajara, Diplomado en Creatividad en la Educación en la OSEJ, Diplomado por Competencias de la Universidad de la Habana. Ha impartido conferencias y talleres en diferentes universidades públicas y privadas de México entre la que destacan la Universidad

Julián Betancourt Morejón: Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC) de la Secretaria de Educación de Jalisco: una comunidad de aprendizaje posible Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?